Agustín Capdevila
Laúd, Tiorba, Vihuela
Agustín Capdevila es profesor de laúd renacentista, laúd barroco, vihuela y tiorba. En su acercamiento a la música pasó por varios instrumentos, como piano, guitarra eléctrica
y guitarra clásica, y también por variados estilos, como rock, metal y clásico, pero siempre con
un interés y curiosidad por la música antigua. En un comienzo, estudió guitarra eléctrica con
el profesor Carlos Corales, y luego decide ingresar al Instituto de Música de la Pontificia
Universidad Católica de Chile (IMUC) a cursar sus estudios de guitarra clásica con el Maestro
Oscar Ohlsen. Es en este período cuando comienza a tocar laúd y decide dedicarse por
completo al estudio de instrumentos antiguos de cuerda pulsada. En Chile su formación de
laúd la realizó con el mismo Maestro Oscar Ohlsen. Luego viaja a Barcelona a continuar sus
estudios con el profesor Xavier Diaz-Latorre en la Escola Superior de Música de Catalunya
(ESMUC), en donde estudió e investigó al compositor y Maestro de Capilla austríaco Matthias
Biechteler, quién tenía una faceta de laudista casi desconocida. Durante este mismo período
también realiza diversos cursos de especialización y perfeccionamiento con el profesor
Eduardo Egüez en Italia. Posteriormente se traslada a Basilea para continuar con sus estudios
en la Schola Cantorum Basiliensis bajo la tutela del Maestro Hopkinson Smith.
Su repertorio abarca músicas desde el renacimiento temprano hasta finales del barroco, con
un énfasis en la música solista para laúd, poniendo el gesto y la retórica como base para su
interpretación. Se ha presentado tanto como solista, así como integrante de agrupaciones en
diversos países de Europa y Sudamérica.