.
Núria Patau
Piano
Inicia los estudios de música a la edad de 7 años en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona. Continúa los estudios en la Escuela Ángel Soler con los pianistas Ángel Soler y Filo Atrio. Posteriormente con Carmen Martínez-Pierret y paralelamente en el Conservatorio Superior de Música del Liceo donde obtiene la titulación Superior. Completa su formación en los siguientes campos: Interpretación y Técnica: entre otros, con Ángel Soler, Carmen Martínez, Ilze Graubin, Eric Heidsieck y Jun Kanno. Música de cámara con Salvador Gratacós, Ángel Soler, Jun Kanno. Pedagogía pianística con C. Martínez, Ludovica Mosca, Roberto Bravo, Luiz de Moura Castro, Yiya Díaz. Pedagogía del Lenguaje musical en la Escuela de Pedagogía Musical Ireneu Segarra y Métodos Willems, Kodály y Orff. Disciplinas mentales y corporales: Técnica Alexander, Método Cos-Art, Yoga, Método Guided Imagery and Music.
Obtiene el Certificado de Aptitud Pedagógica de la Universidad de Barcelona (2009) y el Máster en Musicoterapia por la Universidad de Barcelona-IL3 (2004-2006).
Entre los años 2002 - 2004 es Subdirectora y Coordinadora del Curso Internacional de Música PIRINEOSCLASSIC y del Festival Internacional de Música PIRINEOSCLASSIC.
Como intérprete, ha trabajado principalmente en dos vertientes, el ámbito de la música de cámara y como pianista acompañante. También como Contralto al Orfeó Laudate.
Como pedagoga desde el año 1987 ha ejercido de profesora especialista de música de Educación secundaria y de lenguaje musical, piano y música de cámara en diversas escuelas de Barcelona. Tiene una amplia experiencia en el ámbito de la infancia con el uso de varias metodologías musicales como Willems, Kodály, Orff o Suzuki.
Conocedora de las diversas escuelas pianísticas especializa en la enseñanza del piano con un método propio basado en los fundamentos de los métodos psicofísicos Técnica Alexander y Método Cos-Art y de la técnica pianística de la escuela francesa de Monique Deschaussées.
También imparte cursos de preparación a pruebas de acceso a conservatorios o en las oposiciones para profesores de música, tanto de piano como de formación teórica.